Jania Ríos

Ejecutivo Comercial

Jania Ríos

Tiene alguna pregunta? Nos complace asistirle.

14:46

messenger_opener

¿En busca de trabajo?

Es fundamental que sepas hacerlo bien y causar una buena impresión desde el primer contacto.

Buscar trabajo es un proceso, en el que debe cuidar cada aspecto que lo involucra. 

Si tiene la intención de concursar a una vacante y tiene dudas de hacerlo bien, ha venido al lugar correcto. A continuación, exploramos tres temas esenciales.

Tema 1. Hoja de Vida

¿Sabes cómo hacer una hoja de vida adecuada? La hoja de vida o el curriculum vitae, es la primera impresión de usted ante un reclutador. Debe resaltar lo mejor de usted, utilizando un buen diseño y la disposición del contenido será clave para pasar a la siguiente fase, la entrevista de trabajo. La hoja de vida debe atraer positivamente la atención del reclutador, enfatizando su personalidad, experiencia y educación, organizando la información de manera coherente, clara y concisa. Revisemos los aspectos que debe tomar en cuenta para la creación de una hoja de vida.

Hoja de vida

DISEÑO

  • Hoja blanca tamaño carta.
  • Fuente simple y legible - Times New Roman, Arial, Calibri - tamaño promedio 12, interlineado 1.5 o máximo 2.0
  • Cuidar la ortografía en cada palabra y oración.
  • La negrita es sólo para resaltar información relevante.
  • Debe estar compuesto por un máximo de 2 páginas.
  • Por ningún motivo la hoja debe estar arrugada o manchada.
  • El formato PDF es fundamental, para hacerlo llegar vía digital.
  • No es necesario adjuntar soportes académicos o laborales.
  • Si el reclutador los necesita, se lo hará saber.
  • No adjuntar foto, a menos que se indique expresamente.
  • La foto debe ser a color y reciente. Tomar en cuenta:
  • Damas | Accesorios pequeños, peinado sencillo, maquillaje básico.
  • Caballeros | Bien peinados y afeitados o barba bien arreglada.
  • Los aspirantes que están en las artes, comunicación o diseño tienen mas libertad:
  • Pueden usar colores, distintos tipos de letras e imágenes.

Hoja de vida

CONTENIDO

1

Nombre

El nombre completo del aspirante es el título de la hoja de vida. El tamaño de la fuente debe ser más grande que el contenido de la misma.

2

identificación

Seguido del nombre, recomendamos colocar el número de identificación (cédula o pasaporte).

3

Contacto

Se sugiere colocar el número del celular y el número de otra persona que asista como puente de comunicación entre la empresa y usted.  

4

Correo electrónico

Es su marca personal, debe estar compuesto con su nombre y apellido o una combinación con iniciales del nombre o apellido completo. Evite correos con apodos, apelativos cariñosos, o fechas de nacimiento, que resulten demasiado íntimo. De no tener un correo con esta descripción, es el momento de crear uno.

5

LinkedIn

Si mantiene un perfil profesional en esta red social, es conveniente colocarlo.

6

Otros datos personales

No es necesario añadir la edad, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, pasado judicial, a menos que de forma explícita se lo solicite la empresa.

Hoja de vida

EXPERIENCIA LABORAL

La experiencia laboral

Es la parte más importante de la hoja de vida.  Incluye sus habilidades y logros con los que compite con otros candidatos y muestra su experiencia para contribuir al desarrollo de la empresa a la que aspira trabajar.

Orden cronológico

Inicie listando desde su último trabajo desempeñado, incluya para cada experiencia laboral, el siguiente contenido:

Contenido en cada experiencia laboral

• Cargo desempeñado. • Nombre de la empresa. • Mes y año de ingreso y salida. • Breve descripción de las funciones desempeñadas - Sólo las más destacadas, que están alineadas para concursar a la vacante.

Hoja de vida

EDUCACIÓN

Órden cronológico

Inicie con el último grado obtenido y omita incluir información de primaria y secundaria. Sin embargo, si está aspirando a un cargo técnico y cursó un bachillerato en una escuela técnica, como electricidad, ebanistería, modistería u otra, y no ha tenido experiencia, sí es importante mencionarlo en el currículum académico.

En estudios universitarios

Si está cursando una carrera, debe mencionar en cuál semestre está; si es recién graduado y tiene menciones de excelencia, puede añadirlas, pero si ya lleva más de 2 años de experiencia profesional, es irrelevante señalarlas..

Habilidades y conocimientos

Finalmente, incluya otras competencias, como habilidades y conocimientos en idiomas adicionales a su lengua natal, mayor o menor habilidad en el manejo de software y equipos, competencias laborales como liderazgo, persuasión, trabajo en grupo.

Hoja de vida

RECOMENDACIONES FINALES

• Es importante que la redacción sea concreta. • No debe incluir el objetivo económico, ni el pasado salarial. • Evite el uso excesivo de adjetivos, palabras técnicas y lenguaje coloquial. • Detalle sólo los seminarios y cursos más significativos en los que haya participado. 

Queremos Conocerte.

Envíanos tu hoja de vida

cvpanama@busquedaefectiva.com

Escribir en el asunto, nombre completo y la posición que te interesa concursar

Prepárese para La Entrevista de Trabajo

REPASE LOS SIGUIENTES TEMAS Y TOMELOS EN CUENTA.

  • Conozca todo lo que pueda de la empresa, el mercado, productos, etc.
  • Repase sus aptitudes, experiencia y formación.
  • Su hoja de vida debe conocerla en tu totalidad. 
  • Conozca sus puntos débiles y  prepare argumentos para defenderlos.
  • Conozca sus puntos fuertes y prepare argumentos que lo confirmen.

Prepárese para La Entrevista de Trabajo

VIDEO ENTREVISTA

1

Conocer la Plataforma para la video llamada

Es importante conocer la plataforma a través de la cual se hará la entrevista. Practique frente a la cámara y descubra por ejemplo cómo compartir archivos por si le piden compartir en pantalla su hoja de vida o algún documento adicional.

2

Ambiente

Asegúrese de crear el ambiente ideal, en el que no haya oportunidad a interrupciones de ningún tipo y que haya una buena iluminación. Otro aspecto fundamental es que pruebe el encuadre y revise que detrás de usted no haya objetos que sirvan de distracción. Lo ideal es un fondo limpio donde se vea una pared, quizás un cuadro o una planta.

3

Imagen personal

No está demás mencionar que debe lucir y vestirse como si fuera a una entrevista de forma presencial. Más adelante detallamos la importancia de la imagen personal para una entrevista.

Prepárese para La Entrevista de Trabajo

ENTREVISTA PRESENCIAL

1

Conocer dirección exacta

Asegúrese de conocer y verificar la dirección exacta de la empresa donde será la entrevista. Verifique y calcule el tiempo que le toma llegar de su residencia al lugar de la entrevista de trabajo. 

2

Documentos que aporten valor

Prepare un juego de todos los documentos que le puedan aportar valor adicional a su hoja de vida y que por motivo de espacio no pudo incluir.  Esto aporta valor al proceso de la entrevista de trabajo y habla de lo organizado y preparado(a) que está.

3

A tiempo

Debe llegar por lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para la entrevista. Nunca llegue tarde a una entrevista de trabajo, es una falta de respeto y demuestra poco interés en el proceso.

4

Recordar el nombre del entrevistador(a)

Por el estrés y los nervios que ocasiona la entrevista, es conveniente anotar el nombre del entrevistador(a), en caso de que se le olvide.  No es bueno llegar a la empresa y desconocer el nombre del entrevistador(a).

Imagen Personal

La imagen personal, en una video entrevista o en una entrevista presencial, es su carta de presentación profesional. Es una herramienta de valor y poder, que le puede aportar valor a su intento de competir por una vacante o perder la oportunidad inmediatamente. Repasamos algunos aspectos que debe tomar en cuenta de su imagen personal, para prepararse quedar bien en una entrevista de trabajo.

La más grande de las debilidades está en rendirse. El camino más seguro y directo hacia el éxito es siempre intentarlo una vez más".

Tomás Alba Edison

Comunicación no verbal

Uno de los pasos más importantes en el camino hacia un posible nuevo empleo, es cuidar la comunicación no verbal en la entrevista de trabajo. Puede llegar a transmitir mucha información sin darse cuenta. Sus gestos y comportamiento son fundamentales. Controle sus nervios.

Captadores de atención negativos

Lo más importante en una entrevista, es que le escuchen, por ello evitar captadores de atención negativa, como ropa de colores muy llamativos, muchos accesorios, o que sean de gran tamaño o que hagan ruido. Luzca sencillo(a) y entusiasta.

Para un entrevista de trabajo, no vista...

Prendas rotas o desgastadas, ropa muy ajustada, escotes muy pronunciados, faldas muy cortas o transparencias, camisas o franelas con tiras, sin cuello o sin mangas. 

¿Cómo vestir para una entrevista?

Un candidato a una vacante laboral, puede vestir formal, informal o sport e ir impecable y muy correcto para una entrevista de trabajo. Utilice colores neutros, nada en exceso.

Cabello, cara y manos

Los hombres totalmente rasurados, si tiene barba de un día, semana o de toda la vida, pulida al milímetro y bien peinados. Las mujeres, un maquillaje neutro, evite lucir uñas exageradas, con colores muy llamativos o con incrustaciones.

Otros captadores de atención

Si el uso de perfume le da seguridad, úselo, pero en menor cantidad de lo habitual. Zapatos, bolsos, carteras, portafolios, que sean impecables, cómodos y sobrios. Ellos también comunican.

Finalmente

Ahora cuenta con información clave para esa entrevista de trabajo, organice su hoja de vida, prepárese para defenderla con su mejor versión personal y actitud entusiasta, sea muy puntual el día de la entrevista. Éxito!

Durante La Entrevista

CREA UNA BUENA IMPRESIÓN SIEDO MUY PUNTUAL.  LAS PRIMERAS IMPRESIONES SON DE GRAN IMPORTANCIA.

  • Antes de entrar a la entrevista, apague el celular.
  • Salude de forma sencilla: Buenas tardes Sr. Rodriguez.
  • Siéntese derecho, erguido en todo momento.
  • Salude con un apretón de manos y sonría, mirando a los ojos.
  • No se siente hasta que lo inviten, a menos que sea una video entrevista.
  • No tutee si no se lo indican.
  • Esté atento y simpático.
  • Es natural estar nervioso(a) pero tratar de contralarlo.
  • Evite tocarse el cabello, mover las piernas u otro movimiento.
  • Mire al entrevistador a los ojos, sin intimidar.
  • Permita al entrevistador tomar la iniciativa.
  • No interrumpa.
  • No hable demasiado, pero no se quede callado.
  • No utilice palabras rebuscadas o  tajantes como siempre o nunca.
  • Evite muletillas como “ósea, este, bueno”.
  • Escuche atentamente, piense antes de responder.
  • De respuestas claras y concisas.
  • Cuide su lenguaje corporal.
  • No coloque los codos sobre el escritorio del entrevistador.
  • No cruce los brazos, puede parecer que está a la defensiva.
  • No de malos comentarios de empresas en las que ha trabajado.
  • No se niegan a responder preguntas.
  • Muestre entusiasmo por el trabajo. Haga preguntas.
  • Exprese agradecimiento por la oportunidad de la entrevista.

¡Lo único imposible es aquello que no intentas!

El éxito no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca.

Vacantes

Para conocer las vacantes, sigue nuestras redes sociales y el portal de Konzerta, donde encontrarás la descripción del puesto y requisitos.

Footer logo

ENLACES DE INTERÉS | PANAMÁ:

Copyright © 2022 Búsqueda Efectiva de Personal